Hace algunas semanas, Microsoft sorprendió al mundo gamer tras anunciar en un comunicado la compra de Activision Blizzard por 68.7 mil millones de dólares, un trato que convertirá a Microsoft en la tercera compañía con mayores ingresos en la industria de los videojuegos, tal sólo por detrás de lo logrado por Tencent y Sony.
Ahora Sony Interactive Entertainment realizó una jugada y anuncia la compra de Bungie con sede en Bellevue (Washington), la afamada desarrolladora de videojuegos responsable de icónicos títulos como Halo y Destiny.
El trato se cerró por 3.6 mil millones de dólares, siendo uno de los movimientos más grandes e inesperados que se han visto en años. ¿Qué significa esto para la industria gamer?
Tras el cierre del trato, Bungie será “una subsidiaria independiente” que será dirigida por una junta directiva compuesta por el actual CEO y presidente, Pete Parsons, y todo el equipo actual del estudio.
Bungie has limitless potential to unite friends around the world.
— Bungie (@Bungie) January 31, 2022
We have found a partner in PlayStation that shares our dream and is committed to accelerating our creative vision of building generation-spanning entertainment.
Our journey begins today.https://t.co/PLuVn48zdy pic.twitter.com/kAhRbAg3vD
Bungie trabaja en las futuras actualizaciones de Destiny 2, pero se espera que la saga siga expandiéndose tanto dentro como fuera de PlayStation (Sony) al igual que el resto de sus franquicias. “Queremos que los mundos que estamos creando se extiendan a cualquier lugar donde la gente juegue”, aseguró el estudio en una publicación de Blog. “Seguiremos siendo autoeditados, creativamente independientes y continuará impulsando una comunidad unificada de Bungie”. Indica el comunicado oficial.
Cabe mencionar que esta es la segunda vez que Bungie es adquirido por una gran compañía, fue propiedad de Microsoft entre 2000 y 2007, quienes se encargaron de darle vida y forma a Halo. Después, en 2007 este equipo logró separarse de los responsables de Xbox, para luego entrar en un acuerdo de 10 años con Activision. Ahora, el siguiente capítulo posiciona a Bungie junto a PlayStation.
Por otro lado, Sony es una empresa que posee desarrolladoras de videojuegos y franquicias importantes como Insomniac Games (creadora de Marvel’s Spider-Man), Naughty Dog (creadores de Last of Us, Uncharted), o Santa Monica Studio (creadora God of War), la cual en los últimos tiempos también ha optado por comprar estudios para extender sus franquicias y catálogos.
Además, el pasado mes de diciembre comenzaron los rumores que PlayStation prepara el lanzamiento de un servicio de suscripción similar al Game Pass, por lo que compra de Bungie parece ir encaminada en este mismo sentido, aunque por el momento no se habla sobre alguna exclusiva, es seguro que estas vengan en un futuro.
El mundo de los videojuegos en un sólo lugar, da click AQUÍ.