La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Compañía Nacional de Danza (CND), presenta la nueva temporada del ballet Giselle, una de las obras emblemáticas del repertorio clásico-romántico, en una versión escénica renovada que conjuga la tradición del siglo XIX con la sensibilidad del presente.
Estrenada en 1841 en la Ópera de París y compuesta por Adolphe Adam, Giselle se basa en la leyenda de las Wilis, espíritus de novias traicionadas que vagan por los bosques y condenan a los hombres infieles a bailar hasta morir. Desde entonces, su historia de amor, engaño y perdón es un símbolo del Romanticismo, al unir lo terrenal y lo sobrenatural.
Con su fuerza emocional y virtuosismo técnico, Giselle vuelve al Palacio de Bellas Artes con una versión de la bailarina y maestra Svetlana Ballester, quien retoma la coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot, y el libreto de Théophile Gautier y Vernoy de Saint-Georges, para realizar una lectura contemporánea que se centra en la fuerza emocional del movimiento.

Bajo la dirección musical de Yhovani Duarte Pérez, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes imprime un pulso dramático que dialoga con la danza y resalta los matices psicológicos de los personajes. Duarte –con más de dos décadas de trabajo junto al Ballet Nacional de Cuba– aporta una lectura que subraya la unión entre música, emoción y movimiento.
El arranque de temporada, el 4 de noviembre de 2025 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, reunió a Ana Elisa Mena en el rol de Giselle, Alejandro Hidalgo como Albrecht y Elisa Ramos como Myrtha, quienes destacaron por su gran precisión técnica, elegancia y profundidad emocional en los conflictos de los personajes, manteniendo el asombro del público que llenó el recinto.
Las y los asistentes reconocieron con prolongados aplausos el nivel artístico de la función. “Fue una obra conmovedora; la interpretación de Giselle me dejó sin aliento”, comentó Marina Estrada, una espectadora al final de la función. Mientras que Marco Hernández, destacó “la fuerza del cuerpo de baile y de la orquesta, que nos hicieron sentir el drama y la belleza de esta obra”.
Para las siguientes funciones, los papeles protagónicos serán interpretados por Mayuko Nihei, Yoali Souza y Valeria Mariaud en el rol de Giselle; Argenis Montalvo, Alejandro Mendoza y Roberto Rodríguez como Albrecht, y Greta Elizondo, Corinne Jarvis y Ana Paula Montero en el papel de Myrtha.

El diseño de escenografía y vestuario, a cargo de Antonio López Mancera y la iluminación de Roberto Arellano son fundamentales para acentuar el contraste entre el mundo real y el sobrenatural de los dos actos que conforman Giselle: de una aldea llena de color a un territorio espectral donde la pureza de la protagonista triunfa sobre el rencor.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INBAL y la Compañía Nacional de Danza reafirman con Giselle su compromiso con la excelencia artística, así como con la preservación y renovación del repertorio universal de la danza y acercarlo a nuevos públicos en el máximo recinto cultural del país.
Se tendrá funciones los días martes, jueves y domingos, del 4 al 23 de noviembre, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Redacción: AS. Fotografías: Abraham Goldsmith / Secretaría de Cultura
Descubre todo lo que Sanborns tiene para ti. Haz clic AQUÍ.